El sensei Jiménez nace el 30 de marzo de mil novecientos setenta y uno en San José, es el mayor de cuatro hermanos. A la edad de 11 años entrena Karate por una breve temporada, a los 12 años por espacio de un año recibe instrucción de Judo con un maestro alemán, a sus 13 años inicia la práctica del Jiu Jitsu bajo la dirección del maestro Enrique Gómez Ross -su maestro de toda la vida- para los 14 años retoma la práctica del Judo, para los años 1989-1990-1991 es campeón nacional del Jiu Jitsu, en el año 1992 recibe su cinturón negro en Jiu Jitsu de su maestro con el aval de la Federación Costarricense de la época (con la consiguiente prohibición de la epoca de no competir), para el año 1994 recibe su cinturón negro en Judo de manos del maestro cubano Heriberto Garcia y al Federación Costarricense de Judo. En el año 1994 funda con el maestro Víctor Rugama Alvaréz la asociación deportiva Seibokan, para el año 1996 a 1998 funge con instructor de defensa personal del cuerpo de seguridad de la Universidad Estatal a Distancia (UNED), en el año 1997 logra el bicampeonato del prestigioso e inovador torneo denominado “Contacto Extremo” (record que obstenta a la fecha), para el año 2006 como miembro de la Comisión de Deportes de
Contacto y del Comité Cantonal de Deportes de San José, que el Jiu Jitsu participe en la exhibición de Judo como Defensa Personal que culmina con la inclusión del Judo en Juegos Nacionales, para el año 2007 funda el club de Deporte Marcial y Defensa Personal del Banco Central de Costa Rica, en el año 2011 es cofundador con su profesor don Enrique Gómez Ross de la federación de Jiu Jitsu y disciplinas afines -actual Federación Costarricense de Jiu Jitsu y Disciplinas Afines- ese mismo año funda la asociación deportiva Limón donde se imparte judo y Jiu Jitsu, en el año 2012 obtiene su cuarto dan en Judo, para el año 2015 logra su tercer Dan en Jiu Jitsu, en el año 2016 funge como entrenador de la selección nacional que nos representa por primera vez en un Campeonato Panamericano en la ciudad de Panamá, en 2017 obtiene su promoción como 5to Dan en Judo, además de ser el entrenador de la selección nacional en el Segundo Campeonato Panamericano en Cancum y en el Primer Campeonato Mundial en Bogota, donde se logra un subCampeón Mundial y 5tos lugares en la modalidad de Kata Duo System, además de lograr ganar examen como arbitro continental. Actualmente funge como entrenador de la academia Seibokan, la asociación de Limón y del club de deporte marcial y defensa personal del Banco Central de Costa Rica.
No responses yet